Información de Contacto

1 kilómetro Este del Banco Nacional de Santa Cruz, carretera principal camino hacia Nicoya

2681 47 00
  • Colaboradores de la Cooperativa, sus familiares, funcionarios de instituciones locales, cooperativas y organizaciones son los donantes.
  • Durante la pandemia, la situación de reservas de sangre ha llegado a agravarseDonar sangre es un acto de amor, eso lo saben muy bien quienes han requerido recibir este fluido vital al estar en un quirófano, tras un accidente o condición médica que lo amerite o bien cuando algún familiar o ser querido lo ha necesitado para salvar su vida.Contra los mitos y excusas, surgen valientes, héroes anónimos quienes de forma voluntaria se apuntan a donar su sangre para dar paso a la vida y a la salud de muchísimas personas.

    Hoy esos donantes se hicieron presentes en las instalaciones del Centro de Convenciones de Coopeguanacaste, R.L.

    La campaña de donación de sangre es organizada por el Consultorio Médico de la Coopeguanacaste, R.L. con el Banco de Sangre de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS).

    Los donadores son colaboradores de la Cooperativa, sus familiares, así como funcionarios de: la Municipalidad de Santa Cruz, Ministerio de Salud de Santa Cruz, CCSS, Banco Nacional, Banco de Costa Rica, Caja de Ande y Coopeservidores, R.L.

    “Son alrededor de 170 personas quienes se apuntaron a donar” explicó la Dra. Hellen Valerio, Médico de empresa de Coopeguanacaste, R.L.

    La donación de sangre se realiza en dos mañanas del miércoles 17 y jueves 18 de noviembre de 2021.

    Según explicó, la Dra. Valerio de Coopeguanacaste, R.L. la sangre debe ser trasladada, el mismo día que fue recibida, vía aérea a través del Aeropuerto de Nicoya, hasta a las instalaciones del Banco de Sangre en Zapote, San José, para garantizar su calidad y adecuada conservación.

    La necesidad de contar con este líquido vital es una constante en nuestro sistema de salud que garantiza la vida y el bienestar de miles de personas.

    Las autoridades del Banco de Sangre hacen frecuentes llamados a la población para que donen sangre.  Durante la pandemia se ha habido escasez de las reservas para abastecer los diferentes hospitales del país pues las jornadas de donación comunitaria (donde se hace captación masiva en distintas comunidades del territorio nacional) fueron suspendidas para evitar la concentración masiva de personas en sitios públicos.

    “Durante 8 años Coopeguanacaste, R.L. ha venido promoviendo esta campaña; sin embargo, en el 2020 por la situación de la pandemia no fue posible realizarla. Este año quisimos retomarlo, siguiendo todos los protocolos de seguridad y salud pues es parte de nuestra Responsabilidad Social” comentó Valerio.