- Parque Solar Huacas y Proyecto de Gasificación serán financiados
La Cooperativa recibió la autorización de la Superintendencia General de Valores (Sugeval) para la emisión de bonos verdes, así se convierte en la primera cooperativa del país en liderar este tipo de estrategia de financiamiento.
Los recursos permitirán el desarrollo del Parque Solar Huacas y el Proyecto de Gasificación de desechos sólidos municipales no valorizables.
Los bonos verdes son un instrumento financiero que se utiliza para el financiamiento de proyectos enmarcados en la sostenibilidad, por ejemplo, los de energías que utilizan los recursos renovables.
“Nos sentimos sumamente orgullosos de este gran paso para Coopeguanacaste, R.L., para el sector de las cooperativas eléctricas, para el movimiento cooperativo nacional” expresó Miguel Gómez Corea, gerente general de Coopeguanacaste, R.L.
“Este gran paso abre las puertas a un gran número de posibilidades para financiar proyectos y obras que se enmarcan en la visión de crecimiento y desarrollo sostenible que impulsamos con sentido solidario” agregó.
La emisión será en total de 31 000 millones de colones y se estima que la colocación de los bonos sea a partir del segundo semestre de 2022.
Los proyectos elegidos para ser financiados mediante bonos verdes, tienen un gran impacto positivo en la sostenibilidad tanto ambiental como técnicamente. La generación de energía con fuentes renovables como son la radiación solar y la biomasa, permitirán a nuestro país compensar su huella de carbono, para lograr la meta de neutralidad y otros como los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS):
7 Energía asequible y no contaminante
8 Trabajo decente y crecimiento económico
9 Industria, innovación e infraestructura
13 Acción por el clima
Misael Monge Alvarado, fundador de la hermana cooperativa: Coopesantos, R.L. y un destacado líder cooperativista gestor de las cooperativas eléctricas en Costa Rica, hizo llegar a Coopeguanacaste, R.L. un sentido mensaje:
“Admiro a Coopeguanacaste, su visión, su tacto estratégico, su apoyo y confianza de su base asociativa, su manejo financiero, su apego a la esencia cooperativa, todo es admirable.
A los que conocimos las penurias que tuvo que superar hace treinta años; verla como amalgamó y estimuló lo mejor de sus asociados, lo mejor de sus trabajadores, lo mejor de sus unidades administrativas…
Como el más viejo de aquella dirigencia que un día gestionó y recibió la ayuda de la Alianza para el Progreso, me siento con propiedad para decirle que los felicito” manifestó.
Coopeguanacaste, R.L. está autorizada para la emisión de Bonos Verdes. (Autorización No. SGV-R-3733).
“Esto ha sido posible gracias a un esfuerzo y entrega que se conjuga con el talento de nuestro equipo y la visión estratégica de Coopeguanacaste, R.L. para seguir creciendo como una cooperativa líder en Desarrollo Sostenible” concluyó Gómez.
Coopeguanacaste, R.L. está autorizada para la emisión de Bonos Verdes. (Autorización No. SGV-R-3733)