Información de Contacto

1 kilómetro Este del Banco Nacional de Santa Cruz, carretera principal camino hacia Nicoya

2681 47 00

Durante el fin de semana anterior y hasta el día de hoy, lunes 7 de noviembre de 2022 se han presentado interrupciones del servicio eléctrico, producto de averías ante la caída de árboles, roce de vegetación sobre las líneas eléctricas y otros eventos, por la presencia de un sistema de baja presión que afecta el país.

Una de las averías del servicio eléctrico que se presentó en horas de la mañana de hoy, se produjo a las 7:24 am y afectó a los vecinos de: Rancho Gesling, Chalaco, El Paso, Palmira, Finca El Real, CATSA, Los Ángeles de Palmira, Hielo Cristal, Finca Monte Claro, Hacienda Tempisque, Los Jocotes, Filadelfia, sector de Belén, Santo Domingo, Los Planes, Castilla de Oro, Cemex, Bº Bambú de Carrillo.

Personal de Coopeguanacaste, R.L. se desplazó al lugar y logró identificar y reparar la avería, restableciendo el servicio a las 9:11 am.

Adicionalmente, en este momento hay un sector en La Unión de Alemania de Santa Cruz con aproximadamente 15 casas sin servicio. Desafortunadamente, la avería no ha podido ser atendida porque el río que comunica la localidad está crecido y no hay paso.

Esta misma situación se presenta en un sector conocido como Barrio Las Pilas de Paso Hondo, de Veintisiete de abril en Santa Cruz, donde también unos 20 abonados se han visto afectados con una interrupción, pero no se puede acceder al sitio por el crecimiento del río.

Las condiciones de inestabilidad han sido comunicadas por el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) como propias de la Zona de Convergencia Intertropical que afecta al país y se espera al final de la tarde y primeras horas de la noche, los aguaceros acompañados de tormenta eléctrica persistan de forma dispersa.

Los suelos saturados para las regiones del Pacífico Sur montañoso, Pacífico Central montañoso y costero, además de las Península y Golfo de Nicoya; pueden ser causantes de incidentes como pequeñas inundaciones locales y deslizamientos por suelos inestables.

Debido a lo anterior, el IMN recomienda:

  • Precaución por saturación de alcantarillado y posibles inundaciones repentinas.
  • Prevención ante tormenta eléctrica y buscar refugio en un sitio seguro en caso de presentarse o de percibir fuertes ráfagas de viento cerca de las nubes de tormenta, debido a la posible caída de ramas de árboles, tendido eléctrico entre otros.”, indica en un comunicado el IMN.

Coopeguanacaste, R.L. lamenta los inconvenientes derivados de las interrupciones del servicio eléctrico, asociadas a averías que se dan por causas naturales ajenas al control de la Cooperativa.